Saltar al contenido

Los ascensores hidráulicos son sistemas de elevación ampliamente utilizados en edificios de baja y media altura, ofreciendo una alternativa técnica y funcional para la movilidad vertical.

Ascensores hidráulicos

En Moverti, facilitamos el acceso a diversas opciones de ascensores hidráulicos adaptados a las necesidades de proyectos residenciales, comerciales e industriales. Este tipo de tecnología es especialmente adecuado para estructuras donde el recorrido vertical no supera los 20 metros, como viviendas unifamiliares, edificios residenciales de pocas plantas o locales comerciales. A continuación, se presenta información técnica detallada sobre su funcionamiento, ventajas y aplicaciones.

Te ayudamos a tomar una elección segura, compensada en todos los factores. Te solicitaremos información clave que nos permita optimizar los recursos y crear una propuesta de ascensores hidráulicos que encaje perfectamente en los límites de presupuesto que tengas.

O escríbenos a nuestro email directamente:

info [at] moverti.com

El mecanismo de un ascensor hidráulico se basa en la utilización de un pistón hidráulico que desplaza la cabina verticalmente por el hueco del ascensor.

Fabricación e instalacion de ascensores hidráulicos
Sistema mecanismo ascensor hidraulico

Este sistema opera mediante la presión de un fluido, típicamente aceite, que es impulsado por una bomba hacia un cilindro ubicado en la base del hueco. Al recibir el fluido presurizado, el pistón se extiende, elevando la cabina de manera controlada. Para el descenso, una válvula regula la liberación del fluido hacia un depósito, permitiendo que el pistón regrese a su posición inicial. Este diseño asegura movimientos suaves y precisos, con velocidades estándar que se ajustan a las demandas de edificios de poca altura.

Ventajas de los ascensores hidráulicos

Los ascensores hidráulicos son una opción técnica y funcional para la movilidad vertical en edificios de baja y media altura. A continuación, detallaremos sus principales ventajas, las cuales son especialmente relevantes para quienes buscan comprar ascensores hidráulicos o instalar ascensores hidráulicos en proyectos residenciales, comerciales o industriales.

Adaptabilidad a espacios limitados

Una de las principales ventajas de los ascensores hidráulicos es su flexibilidad en cuanto a la ubicación de la sala de máquinas. A diferencia de otros sistemas, la sala de máquinas no necesita estar adyacente al hueco del ascensor, lo que permite una mayor libertad en el diseño arquitectónico. Esto es particularmente útil en edificios con restricciones de espacio o en proyectos de rehabilitación donde el espacio es limitado. Para aquellos que buscan empresas de ascensores hidráulicos especializadas en instalaciones en espacios reducidos, esta característica es fundamental.

Costos Iniciales Reducidos

La instalación de un ascensor hidráulico generalmente implica una infraestructura menos compleja en comparación con los sistemas eléctricos. No se requiere una sala de máquinas en la parte superior del edificio ni contrapesos, lo que reduce tanto los costos de obra civil como los de los componentes mecánicos. Esto hace que los ascensores hidráulicos sean una opción atractiva para quienes buscan ascensores hidráulicos a buen precio o desean minimizar la inversión inicial en su proyecto de elevación vertical.

Capacidad de carga

Los ascensores hidráulicos están diseñados para soportar cargas significativas, lo que los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones. Desde ascensores hidráulicos para viviendas unifamiliares hasta soluciones para edificios comerciales o industriales, estos sistemas pueden adaptarse a diferentes necesidades de transporte vertical. Su robustez los convierte en una opción fiable para el transporte de personas y mercancías.

Operación silenciosa

El sistema hidráulico de estos ascensores genera un nivel de ruido considerablemente bajo durante su funcionamiento. Esto es especialmente importante en entornos residenciales o en edificios donde el confort acústico es una prioridad. Para quienes valoran la tranquilidad en su hogar o lugar de trabajo, los ascensores hidráulicos ofrecen una solución de elevación que minimiza las molestias sonoras.

El mantenimiento de los ascensores hidráulicos es un aspecto técnico fundamental para garantizar su correcto desempeño y seguridad a largo plazo. Entre los procedimientos habituales se incluyen:

  • Control del Fluido Hidráulico: Es necesario verificar periódicamente la calidad del aceite para evitar contaminaciones o degradaciones que afecten el sistema.
  • Revisión de Componentes Hidráulicos: Las válvulas y los sellos del pistón deben inspeccionarse para prevenir fugas que comprometan la estabilidad operativa.
  • Evaluación Mecánica: Elementos como cables, poleas y sistemas de frenado requieren chequeos regulares para confirmar su integridad.
  • Pruebas de Seguridad: Se realizan verificaciones de los mecanismos de emergencia, como el descenso controlado ante fallos eléctricos.

Un plan de mantenimiento bien estructurado asegura la durabilidad del equipo y el cumplimiento de normativas técnicas aplicables en el sector.

¿Cómo elegir un ascensor hidráulico?

La selección de un ascensor hidráulico implica considerar diversos factores técnicos para garantizar su compatibilidad con el proyecto en cuestión. Estos parámetros técnicos son esenciales para determinar el modelo más adecuado en función de las características del edificio y las expectativas del proyecto.

Capacidad Máxima

Evaluar el peso que el ascensor debe soportar según el uso previsto, ya sea residencial, comercial o industrial.

Velocidad Operativa

En edificios de baja altura, las velocidades estándar son suficientes, aunque pueden ajustarse según necesidades específicas.

Condiciones de Instalación

Analizar los requerimientos de foso, huida y ubicación de la sala de máquinas para una integración óptima.

Recorrido Vertical

Este tipo de ascensor es ideal para distancias de hasta 20 metros, lo que define su ámbito de aplicación.

Dimensiones de la Cabina

Las medidas deben adaptarse al espacio disponible y al volumen de usuarios esperado.

El costo de un ascensor hidráulico puede variar en función de diversos factores técnicos y de diseño, lo que hace que proporcionar un precio exacto sea complejo sin una evaluación detallada del proyecto. Aún así, es posible ofrecer una orientación general sobre los rangos de precios habituales para este tipo de sistemas de elevación. Algunos de los elementos que influyen en el costo final incluyen la capacidad de carga, la distancia que debe recorrer, la dimensión de la cabina, los materiales y la complejidad de fabricación y los acabados y extras finales.

En términos generales, el precio de un ascensor hidráulico para un edificio de baja o media altura suele oscilar entre los 10.000 y 25.000 euros, dependiendo de las especificaciones y las necesidades de la instalación. Es importante tener en cuenta que estos rangos son meramente orientativos y que el costo real puede variar según las particularidades de cada proyecto.

Contacta con nosotros

Si estás en búsqueda del transporte vertical ideal, contacta con nuestros expertos.

Sobre MOVERTI

Lee sobre nuestra historia, por qué nos dedicamos a esto y cuál es nuestra misión.